Este día 30 de enero,celebramos el Día de la Paz.Vamos ha hacer un baile en el tercer ciclo dedicado a el Día de la Paz.Desde 1919 perteneció abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre y en sus programas rechazaba la lucha armada y realizaba una predicación de la áhimsa (no violencia) como medio para resistir al dominio británico. Defendía y promovía ampliamente la total fidelidad a Gandhi nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar, una ciudad costera del pequeño estado principesco de Kathiawar, actualmente en el estado de Guyarat (India). Su familia era de la casta vaisia (comerciante). Fue el hijo de Karamchand Gandhi, el diwan (primer ministro) de Porbandar. Su madre, Putlibai, la cuarta esposa de su padre, tuvo una gran influencia en su niñez, cuando Gandhi aprendió a muy temprana edad a no hacer daño a ningún ser viviente, a ser Su influencia moral sobre el desarrollo de las conversaciones que prepararon la independencia de la India fue considerable, pero la separación con Pakistán lo desalentó profundamente.
Ghandi lo asesinaron este día por defender la Paz .Siempre lo recordaremos
En los recreos del colegio Virgen de la Paz de Otura llevamos años disfrutando de la maleta de los juegos que contiene:combas,aros y balones. También dentro de la maleta hay una hoja de registro que está plastificada (para ahorrar el consumo innecesario de fotocopias) para apuntar quién se lleva las cosas y de qué curso, y así saber si se entrega o se pierde.
Nos gusta esta iniciativa y creemos que el colegio hace esto para que los niños se entretengan y porque además esto nos viene muy bien para la actividad diaria porque hacer deporte viene bien paran el cuerpo .Cada semana le toca a na clase diferente para quedarse de encargado de la maleta ,todos los días.
"La caja de lectura viajera " consiste en una caja que se comparte entre los distintos cursos para que rote durante la semana en la hora de lectura que tenemos destinada a la lectura. Dentro de ella hay libros apropiados para el ciclo. En nuestro caso, en el tercer ciclo, nos ha tocado " Billy y el vestidio Rosa".
El libro trata de un niño llamado Billy y un día su madre le puso un vestido rosa.Y en la escuela y calle le pasan cosas raras,¡ Le tratan diferente ! En vez de tratarlo como un chico le tratan como una chica, solo por llevar un simple vestidito . Como por ejemplo en la hora de la lectura la maestra le ofrece " las Barbies o los osos amoros." En vez de " dragones y mazmorras " Y el demuestra que el es un chico y cuando llega a su casa con el vestido estropeado después de jugar tanto. Y su madre directamente lo tiró,y desde ese momento Billy no se puso más vestidos.
El libro sinceramente es muy interesante y entretenido.
CREADORAS AINHOA Y REBECA DE 6°D
El miércoles 4 de diciembre del 2019 fuimos a una actividad realizada por el colegio a un taller de cerámica artesanal que estaba situado en el Ayuntamiento.
- Ya ahí nos explicaron cómo se trabajaba la cerámica nos lo explico un hombre y nos dividimos en 2 grupos uno fueron ha hacer unas estrellas de Navidad y el otro grupo el otro grupo empezó ha hacer la hucha de cerámica con ayuda de Isidro el maestro alfarero.
- Las estrellas se hacian con la ayuda de un molde de papel, y luego decorabas la hucha a tu gusto con el sobrante de la arcilla podías hacer unas figuras de navidad para luego venderlas en el mercadillo para recaudar fondos para el viaje de estudios.
LEED Y EXPLICADLO CON VUESTRAS PALABRAS
HACED UNA VALORACIÓN PERSONAL DE VUESTRO PARECER DE LA ACTIVIDAD
Esta semana hemos comenzado un taller de cerámica con nuestro alumnado de sexto en colaboración con la Asociación AFFAMER OTURA. Don Isidro, maestro alfarero ha enseñado este arte a nuestro alumnado más grande. En este taller han elaborado figuras que desde nuestro programa INNICIA ( cultura emprendedora), nuestro alumnado venderá en el próximo mercadillo navideño para recaudar fondos para su viaje de estudios. Agradecemos a Affamer su colaboración en esta actividad que permite acercar y revalorizar los trabajos artesanales a las nuevas generaciones.
Página 4 de 6